Agradecimiento por el tiempo compartido y brindis en su memoria
Muchos, en esta ciudad, recuerdan el 8 de enero del 2010 por el fallecimiento de Manuel Benito Moliner, un referente cultural de la misma; político, etnólogo, escritor y divulgador de la cultura e historia de Aragón, miembro del Instituto Aragonés de Antropología, del Instituto de Estudios Altoaragoneses y de los Amigos de Serrablo. Y, también, cofundador del Círculo Republicano Manolín Abad de Huesca y uno de sus baluartes hasta su temprana muerte. Por ello, ésa es la fecha en la que decidió institucionalizar el CRMAHU para rememorar la figura de los hombres y mujeres que compartieron anhelos y esperanzas en un mismo camino.
Cada 8 de enero, un grupo de familiares y amigos se concentra en la parcela conocida como «Cementerio Libre» de la necrópolis oscense para rememorar anécdotas, situaciones vividas y reafirmar convicciones.
Todo ello junto a la placa, auténtico punto de encuentro, ya que indica el lugar donde «el viento tricolor esparció tus cenizas», y lucha y sacrificio en circunstancias penosísimas (guerra española, exilio, resistencia en la Francia ocupada, resistencia en la España de Franco…), personas que hicieron de una tempura y un risotto un motivo de celebración y unión en momentos de desánimo, personas que con unas agujas de tricotar confeccionaron complementos que vistieron de colores republicanos chaquetas y vestidos, personas que de unos pinceles extrajeron arte y desobediencia; personas, en suma, que acompañaron una senda de, siempre, extrema dificultad sin pedir nada a cambio.
Diversas intervenciones se han sucedido en esta fría mañana. Palabras de bienvenida a este nuevo acto que finalizan en un emotivo brindis y una próxima cita para, en homenaje a esta historia de la España republicana, tan escamoteada y diluida, conmemorar la proclamación de la primera república española, en cuyo advenimiento tanto tuvo que ver nuestro vecino Manolín Abad y sus compañeros, en el ingrato y duro papel de protomártires.