La Cortes de Aragón nos han comunicado que las preguntas presentadas por PAMA, dirigidas al Gobierno de Aragón, reclamando información sobre las actualizaciones del mapa de fosas comunes, han sido calificadas por la Mesa de las Cortes y, en consecuencia, admitidas a trámite.
Según el reglamento de Las Cortes de Aragón las preguntas, una vez calificadas por la Mesa, deben ser asumidas y aceptadas por alguno de los Grupos Parlamentarios para que el Gobierno de Aragón tenga la obligación de responder.
Los Grupos Parlamentarios, que ya han sido informados de la calificación de las preguntas, tienen de plazo hasta el 9 de Abril para ello.
Como se recordará la Plataforma de Acción por la Memoria de Aragón, PAMA, denunció la falta de información del Gobierno de Aragón en relación con la actualización del mapa de fosas comunes de Aragón.
PAMA tuvo conocimiento, a través de la prensa, de que las fosas en Aragón pasaban de las 1123 que se recogían en la página web del SIPCA (Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés) a las 1246 que reconocía el Gobierno de Azcón tras la actualización de la que informan en los medios de comunicación. De ellas, según las noticias aparecidas en prensa, el Gobierno aragonés declara 197 como fosas a extinguir.
Por todo ello, ante la inaceptable actuación del Gobierno de Aragón, ante el ninguneo que demuestra hacia las Asociaciones Memorialistas, ante la falta de información oficial, decidimos recurrir, utilizando las fórmulas de participación ciudadana, a las Cortes de Aragón para reclamar; y exigir, la información que, entendemos, debe ser facilitada por el Departamento de Educación dado que es el que tiene encomendada la gestión de la memoria democrática.
Esperamos, y confiamos, que los grupos parlamentarios sean sensibles a la problemática y asuman las preguntas para que el Gobierno de Aragón de cumplida información de la situación, del mapa de fosas, de los criterios que han seguido para declarar 197 a extinguir, de la forma y manera en la que esta información va a estar accesible para las asociaciones memorialistas y para la ciudadanía en general y cuales son su propuestas para la exhumación de las fosas que quedan en Aragón pendientes de actuación.
